Más sociólogo que fotógrafo, las imágenes que nos da August Sander de los principios del siglo XX son una de las mejores tipologías humanas realizadas en la historia, colocándolo a Agust Sanders como uno de los más grandes maestros de la fotografía.

El misterio que emana cada uno de los retratos perfectamente tomados, la posición de los cuerpos y la simetría en laque maneja los elementos en el ambiente posiciona a los retratados dentro de una especie de visión socialista, lograba que todos mantengan una misma dignidad en sus fotografías, sin importar su clase social, su profesión o su raza. Cosa que llego a molestar al partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

No puedo evitar preguntarme, en cada fotografía que veo del señor Sanders, que es lo que estarán pensando los retratados, que es lo que están viviendo y sobretodo que es lo que están sintiendo. Es ese misticismo épico que me transporta a un mundo de fantasías, donde me transporto a la Alemania de inicios del siglo XX, una Alemania que salió de una gran guerra para entrar a otra.

“La posición de la cámara es más importante que la política” Leni Riefenstah





Después de un día atareado, fui a descansar un momento al departamento de mi novia, mientras ella realizaba sus tareas de la Universidad me dedique a curiosear en internet los distintos blogs de fotografía decentes que conozco.
José Javier Serrano, o mejor conocido como YOSIGO logro des estresarme de todas las preocupaciones que tenía en mente. Me sentí identificado con el uso del sobrenombre, no sé si los lectores saben que manejo el sobrenombre de “gumo”, ¿La razón? Quizás me siento mas cómodo con él, no me gustan las formalidades por más que me gusta ser bastante profesional a la hora de trabajar. Quizás el señor Serrano quiere estar más en contacto con las personas al referirse a sí mismo con un sobrenombre bastante fácil de recordar.
Me perdí por varios minutos entre sus distintas y variadas galerías, ahora que estamos en una serie de fotografías relacionados con los retratos me quede en la galería titulada “MARIA”… que bella Maria… tantas facetas, tantas expresiones… les recomiendo… miren a “MARIA”... que linda Maria.



top